Inicio Noticias Gobierno califica de “éxito total” operativo en Tocorón y anuncia traslado de...

Gobierno califica de “éxito total” operativo en Tocorón y anuncia traslado de los reclusos, entérate lo que encontraron dentro de la cárcel.

107

Este centro de reclusión “pasará a un proceso de reestructuración”, por lo que “será desalojado por completo”, dijeron las autoridades venezolanas. el penal es conocido por ser centro de operaciones de diversas bandas delictivas, incluyendo al Tren de Aragua, cuyas operaciones de extorsión, secuestro, sicariato, robos, y trata de personas han llegado hasta siete países de América Latina como Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz emitió este miércoles un comunicado donde informa sobre el desmantelamiento de “un centro de conspiración y delito, usado por una red criminal internacional contra la población venezolana” en la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, y califica como un “éxito total” las acciones realizadas en el marco de la “Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro” puesta en marcha esta mañana.

“El gobierno bolivariano informa a la población que la Operación Libertad Cacique Guaicaipuro, en su primera fase, ha sido un éxito total, y felicita a los Cuadrantes de Paz por la limpia e inmediata restitución del orden y el absoluto control del Centro Penitenciario de Tocorón por parte de las instituciones”, señala el comunicado publicado a través de la red social X.

Asimismo señala que el mencionado centro de reclusión “pasará a un proceso de reestructuración”, por lo que “será desalojado por completo”.

“Cabe destacar que durante la operación fue desmantelado un centro de conspiración y delito, usado por una red criminal internacional contra la población venezolana”, agregó el documento, en clara referencia a la conocida banda criminal conocida como el Tren de Aragua, la cual operaba desde ese centro de penitenciario y que actualmente tiene presencia en varios países de América Latina.

Este fue el segundo comunicado emitido el ministerio de Interior durante la jornada. El primero fue publicado a primera hora de la mañana notificando la puesta en marcha de la operación policial y militar que contó con la participación de 11 mil funcionarios.

Por su parte, el líder del chavismo, Nicolás Maduro, publicó en X un mensaje donde felicitó a los “más de 11 mil efectivos de la FANB y fuerzas policiales por la exitosa intervención del Centro Penitenciario de Tocorón. Ahora nos preparamos para la segunda fase de la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro. ¡Vamos hacia una Venezuela libre de bandas criminales!”, escribió.

Lo que se encontró

Luego de que se llevó a cabo el miércoles 20 de septiembre un gran operativo para tomar el Centro Penitenciario de Tocorón, en el estado Aragua, los funcionarios policiales y militares hallaron equipos dentro de las instalaciones como armas, municiones y motocicletas, pero también un zoológico, discoteca, piscinas, restaurantes y mucho más.

Desde hace años, el penal es conocido por ser centro de operaciones de diversas bandas delictivas, incluyendo al Tren de Aragua, cuyas operaciones de extorsión, secuestro, sicariato, robos, y trata de personas han llegado hasta siete países de América Latina como Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

El líder de la banda es un delincuente identificado como Héctor Rusthenford Guerrero Flores, apodado el Niño Guerrero, y es quien se ha encargado de controlar la cárcel desde hace años. Sin embargo, hasta los momentos se desconoce su paradero, por lo que se presume que se fugo antes del operativo.

Dentro de la cárcel, las autoridades venezolanas hallaron armamento que se equiparaba al usado por la fuerza del Estado: metralletas, granadas, miras telescópicas, rifles, teléfonos inteligentes, entre otros.

También encontraron una serie de túneles, por el que se habrían escapado algunos presos, aunque se desconoce cuántos. El ministro de Interior, Remigio Ceballos, dijo que habían impedido una fuga masiva, pero luego señaló que irán tras la búsqueda de otros individuos en una segunda fase de la operación.

Cuando los funcionarios lograron derribar las puertas del penal, que debía estar bajo el control y seguridad del Estado, lo primero que hallaron fue familias enteras, abuelas, mujeres y niños que acompañaban a los reclusos a pesar de que la pernocta solo se permitía los fines de semana.

Fuera del edificio del penal había una serie de ranchos construidos con electricidad y antenas de televisión por cable, un área que denominaban El Mercado, que se quemó en gran parte en el operativo.

Durante la inspección, funcionarios indicaron que dentro de la cárcel también había un cuarto completo de máquinas para minar Bitcoin, motos de alta y baja cilindrada, un parque infantil, heladerías, restaurantes, piscina, estadio de béisbol y una discoteca llamada Tokio, de acuerdo con información publicada por el portal de sucesos Crímenes Sin Castigo.

En 2021, un trabajo de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) ya había revelado que en la cárcel había un estadio de beisbol, de acuerdo con testimonios de funcionarios de seguridad y familiares de reclusos de Tocorón.

Mientras que otra investigación periodística de 2017 dio a conocer imágenes de la discoteca llamada Tokio que funcionaba en el recinto. En la plataforma YouTube también han colgado múltiples videos de las instalaciones del lugar, al que acuden los privados de libertad a festejar y al que también tienen acceso las visitas.

En el año 2015, también en redes sociales, se difundió el rumor sobre el funcionamiento de un reconocido banco dentro de la cárcel, pero el llamado banco es el lugar donde se depositan las causas y donde los reclusos también podían pedir prestamos con hasta el 20% de intereses, que se pagarían al pran, según un reportaje de Runrunes.

Reportajes de investigación e imágenes difundidas por redes sociales también han confirmado el funcionamiento de otros centros de esparcimiento dentro Tocorón como una piscina, un zoológico, un centro hípico y hasta un restaurante.

Entrega controlada

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones aseguró el miércoles que la intervención policial y militar ejecutada este miércoles en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, fue negociada con los pranes y líderes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

“Como organización estamos a favor de que se retome el control de las cárceles que están bajo el pranato (liderazgo criminal), pero no creemos en tomas negociadas para que los pranes se vayan y no paguen por los crímenes cometidos”, dijo la ONG en un comunicado.

El observatorio apuntó que fuentes cercanas a la operación militar, así como vecinos de la cárcel y familiares de presos manifestaron que muchos de los detenidos lograron salir a través de túneles y se resguardaron en montañas cercanas.

El OVP también indicó que alias el Niño Guerrero salió del penal de Tocorón días antes de la intervención, al igual que sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal.

“A una intervención en la que dejan ir a los pranes no se le puede llamar exitosa y mucho menos cuando fueron los mismos pranes quienes entregaron Tocorón”, agregó el observatorio.

El OVP puso en duda el número de reclusos trasladados del penal. Indicaron que extraoficialmente se tenía conocimiento de que en Tocorón la población era de alrededor de 5.000 privados de libertad, lo que luego bajó a 3.000, pero durante la toma solo se hallaron unos 1.500.