Como un éxito se puede ya considerar la jornada llevaba a cabo en el Palacio de los Deportes para entregar el PPT, y en la que Cedrizuela con Castillo Mac Lellan Abogados estuvo presente como voluntarios. En la foto Dayliana Vivas de nuestro equipo.
Se entregaron más de 11.000 Permisos de Permanencia Temporal (PPT) a venezolanos en Colombia de forma exitosa, esto es aproximadamente lo que un centro facilitador entrega en 5 meses. A pesar de los problemas del primer día y de los desafíos de logística hoy podemos decir que el balance es positivo y que se quedan una gran cantidad de aprendizajes para jornadas futuras.
Si, ya se están desarrollando los planes para llevar estas jornadas a Calí, Medellín, Barranquilla y repetir Bogotá
En números y aprendizajes
Podemos decir que no solo se cumplió con la entrega de 11.000 mil permisos, sino que además muchos de ellos fueron atendidos en función de requerimientos especiales individuales, lo que nunca antes se había podido hacer.
Muchas cosas fueron ajustadas sobre la marcha, pero fueron medidas y consideradas para permitir mejorar en las jornadas futuras, ya existe el reconociblemente de los participantes que algunas cosas se pueden hacer de forma diferente para ser mas efectivos.
Ya se sabe, que es mejor organizar a la gente antes de entrar al evento, filtrar mucho antes de estar en el recinto mejoro notablemente la jornada los últimos días de entrega
La importancia de tratar los casos de forma individual
Ya es un hecho, que además de entregar permiso impresos, lo fundamental es poder corregir errores e incidencias en tiempo real, sabiendo que las bases de datos tienen muchos errores, el poder corregir en el momento e imprimir de inmediato es un avance en el proceso, además de saber a ciencia cierta quien sigue interesado en obtener el permiso.
Para las próximas jornadas
La prioridad para Migración Colombia ahora es poder atender a quien realmente necesita obtener el PPT, si bien hay una gran cantidad de permisos impresos, la realidad es que no todos serán retirados por diferentes razones, el reto es hacer qure las jornadas funciones para los que realmente necesitan y claman por su Permiso de Protección Temporal.
Nuestro balance
Agradeciendo la oportunidad de participar apoyados siempre de nuestro equipo legal de Castillo Mac Lellan Abogados , y entendiendo la complejidad de la jornada consideramos que, si bien hay cosas que mejorar, lo más importante es que Migración Colombia como el resto de organizaciones involucradas, están oyendo las sugerencias para mejorar, están en corrección permanente y tiene la mejor disposición.
La retroalimentación desde las organizaciones como nosotros han sido muy importantes para ellos, más allá de un requisito, sentimos que realmente prestan atención para mejorar y nos comprometen a nosotros con el proceso.