Inicio Noticias Trinidad y Tobago extiende vigencia de permisos de trabajo a venezolanos

Trinidad y Tobago extiende vigencia de permisos de trabajo a venezolanos

67

Trinidad y Tobago informó que la validez de los permisos de trabajo de los venezolanos fue extendida hasta el 31 de diciembre de 2023. Deberán renovarlos entre el 20 de junio y el 28 de julio.

El Gobierno de Trinidad y Tobago extendió una vez más los permisos de trabajo de los venezolanos registrados en la isla caribeña desde 2019, anunció el Ministerio de Seguridad Nacional el 12 de junio.

Mediante un comunicado, el ministerio trinitense indicó que la vigencia de los permisos de trabajo ha sido prolongada hasta el 31 de diciembre de 2023, es decir, seis meses más.

El Ministerio de Seguridad Nacional instó a los titulares a acudir a la Unidad de Cumplimiento de la División de Inmigración entre el 20 de junio y el 28 de julio para prorrogar sus permisos y actualizar sus tarjetas de registro.

El anuncio del Gobierno de Trinidad y Tobago llega después de que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó de que los refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en la isla caribeña continúan vulnerables a los abusos, la explotación y enfrentan multitud de problemas.

«La mayoría no puede regularizar su situación migratoria, matricularse en instituciones educativas oficiales, acceder a atención médica ni trabajar legalmente», sostuvo Acnur.

Un total de 16.523 venezolanos recibió por primera vez un permiso del Gobierno de Trinidad y Tobago en 2019, que les permitía vivir y trabajar en el país caribeño y que fue prorrogado en enero de este 2023, pero sin cumplir las expectativas.

¿Cómo renovar el permiso en Trinidad y Tobago?
Trinidad y Tobago informó que será publicada una lista con los números de los permisos en el sitio web y en las redes sociales del Ministerio de Seguridad Nacional a través del enlace https://nationalsecurity.gov.tt/services/workpermit-exemptionextension/

En la página estarán disponibles las fechas en las que los titulares, según el número de carnet, deben presentarse en la oficina de Inmigración correspondiente para renovar el permiso.

Los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:

Formulario Completo 17A (disponible en el sitio web del Ministerio de Seguridad Nacional, a través del enlace https://nationalsecurity.gov.tt/services/workpermit-exemptionextension/)
Constancia de Buena Conducta (o el recibo, si la constancia no está disponible para la fecha prevista de la aplicación)
Permiso de trabajo expedido con anterioridad
Tarjeta de registro
Foto de tamaño pasaporte (de la persona y menores de edad declarados en el formulario de la aplicación).
Lee también
Ecuador concede amnistía migratoria a venezolanos: las claves del proceso

Los documentos deben ser entregados en un sobre manila, etiquetados con los nombres del solicitante e información de contacto actualizada, y entregados a la oficina de Inmigración correspondiente:

División de Inmigración, Unidad de Control, 135 Calle Henry, Puerto España;
División de Inmigración, Unidad de Control, 2 Calle Knox, San Fernando;
División de Inmigración, Unidad de Control, Autoridad Portuaria, Scarborough, Tobago