Todo un éxito el primer festival de emprendedores «El Poder De Sumar» de Cedrizuela Fest y La Alcaldía Mayor de Bogotá

87

Este pasado domingo 13 de Agosto en la plaza central de Usaquén se reunió el talento de 42 emprendedores que representan a migrantes venezolanos y colombianos retornados, nuevos bogotanos que nos regalaron un día increíble de sabores y artesanías.

Gracias tambien a la participación masiva del público asistente por apoyar a los emprendedores

En un esfuerzo que reunió la participación de La Alcaldía Mayor de Bogotá, Alcaldía Local de Usaquén, a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Heartland Alliance, Cámara de Comercio de Bogotá, Refugiados Unidos, Fundación Juntos Se Puede, Hanns Seidel Stiftung Colombia. con la convocatoria de Cedrizuela y el apoyo de Ualá, se logro esta prueba piloto, que reunió a 42 emprendimientos de distintos sectores de la ciudad de Bogotá y de distintos niveles socio económicos, juntando emprendimientos de base hasta emprendimientos en fases más consolidadas.

Este Poder De Sumar tuvo 4 fases fundamentales:

La convocatoria donde se levanto la caracterización de más de 500 emprendimientos, que ya estan agregados de forma efectiva a la base de datos de los programas para impulsos de negocios, emprendimientos, negocios y migración de La Alcaldía Mayor de Bogotá, independientemente de si fueron, o no seleccionados para los siguientes fases.

La curaduría donde participaron todos los actores promotores para hacer una selección de 60 emprendimientos considerando todos los aspectos reunídos en el formato de postulación.

Las presentaciones que se realizaron en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Cedritos, donde los 57 emprendimientos seleccionados presentaron sus negocios utilizando una mezcla de la técnica 3MT de la Universidad de Queensland y la técnica del Spech Elevator. Un jurado invitado evaluó cada una de las ideas presentadas y se sacarón 12 grandes ganadores, que obtuvieron, entre otros premios entrada directa a planes de fortalecimiento de los colaboradores como Heartland Alliance y Usaid así como el pase directo a la feria y datáfonos de parte de Ualá.

La Feria que se realizo en la plaza central de Usaquén este domingo 13 de agosto de 2023 y donde más de 40 emprendimientos mostraron su talento y donde además tuvimos la presentación de diferentes muestras culturales y musicales en pro de la integración.

Esperando que sea la primera de muchas, y esperando mejorar y ampliar la cantidad de emprendimientos participantes, nuestro compromiso es y será seguir fortaleciendo a la comunidad venezolana que hace vida en Colombia, y generando espacios que promuevan el desarrollo la integración y la superación.

Dejamos a continuación una galería de toda esta jornada en sus diferentes etapas.