Inicio Noticias Embajada en Brasil ya tramita pasaporte y apostilla documentos a los venezolanos

Embajada en Brasil ya tramita pasaporte y apostilla documentos a los venezolanos

74

Los venezolanos que viven en Brasil pueden solicitar el servicio de verificación de documentos para la apostilla. También sacar el pasaporte. La Embajada de Venezuela en suelo brasileño anunció que, por ahora, solo presta los servicios consulares en su sede, ubicada en la capital del gigante sudamericano.

Caracas. El restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y Brasil trae, desde febrero de este 2023, buenas noticias a la creciente migración de venezolanos al gigante sudamericano.

Una de ellas es el trámite del pasaporte venezolano, un servicio consular que permaneció suspendido desde 2019, cuando el gobierno de Jair Bolsonaro interrumpió las relaciones con Venezuela por considerar que la elección de Nicolás Maduro no era democrática.

Ahora, los venezolanos en Brasil pueden tramitar el pasaporte y, desde el lunes 5 de junio, solicitar la apostilla de los documentos expedidos en su país. La Cancillería venezolana anunció que desde el domingo 28 de mayo ya se puede tomar una cita para acceder a la nueva opción de verificación de documentos para la apostilla en Brasil.

Es una buena noticia, pero a medias: por ahora, los servicios de apostilla, pasaporte y otros trámites consulares solo pueden realizarse en Brasilia, donde funciona la embajada de Venezuela. Los cinco consulados de Venezuela en Brasil, localizados en las ciudades de Belén, Boa Vista, Manaos, Río de Janeiro y Sao Paulo, todavía no reabren sus puertas.

¿Cómo solicitar la apostilla en Brasil?

1.- Para tramitar la apostilla los venezolanos deben, en primer lugar, solicitar una cita en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica.

2.- El registro en el sistema y la solicitud de la cita se realizan de acuerdo con el terminal de la cédula de identidad venezolana: 0 y 1 podrán ingresar el lunes; 2 y 3 el martes; 4 y 5 el miércoles; 6 y 7 el jueves; 8 y 9 el viernes. El día sábado está disponible para los terminales 0, 1, 2, 3; mientras que el domingo es para los terminales 5, 6, 7, 8 y 9.

3.- Luego de ingresar al sistema debe cargar la información solicitada, según el documento que desee apostillar.

4.- Posteriormente, el sistema le adjudicará la cita y le enviará un correo electrónico en el que le informará la fecha en la cual debe asistir a la Embajada y los documentos que debe presentar.

Lee también
Brasil | Villa Esperanza, la población venezolana crece en Pacaraima

5.- Los documentos deben ser originales y debidamente legalizados en Venezuela.

6.- El día de su cita debe asistir personalmente e identificarse con su cédula de identidad o pasaporte venezolanos, original y copia. Lleve los documentos que quiere apostillar.

7.- La apostilla electrónica (antecedentes penales y la certificación de datos para efectos consulares de la licencia de conducir), llegarán a su correo en formato PDF en cinco días hábiles.

8.- El resto de los documentos deben retirarse en la Embajada en Brasilia. Primero debe solicitar su cita y asistir con los documentos requeridos (revise el punto 6). La apostilla será entregada en un plazo no mayor de 10 días.

9.- La verificación de cada documento para apostillar tiene un precio de 60 dólares, equivalente en reales.