La Cumbre está convocada para las 11:00 AM en Bogotá en el salón San Carlos de la Cancillería. Se supone que Petro busca fortalecer la democracia en la zona, aunque abiertamente la consigna es «Más democracia, cero sanciones«.
Esta semana se supo que en la Conferencia Internacional sobre Venezuela el próximo de 25 de abril y no participarán las partes venezolanas, según precisó el canciller colombiano, Álvaro Leyva, aunque se espera que la sigan muy de cerca y que pueda haber una invitación para más adelante
Se supone que la Cumbre es para acercar a la oposición venezolana y al gobierno de Venezuela, para lograr una mejora en las relaciones y fortalecer la democracia.
El canciller Alvaro Leyva esta semana dijo a varios medios de comunicación al preguntarle por si estarían representantes de la oposición y del gobierno venezolano «No, en la conferencia no va a estar Venezuela, el gobierno no. Se va a hablar sobre unas reglas del juego que llamen la atención del presidente Maduro y que sea, como lo señalaron en la conversación, “ponerles la cancha” a unas elecciones que se aproximan, que deben tener lugar el año entrante».
«Tampoco va a estar en la reunión del 25, solo los 20 países interesados en buscar soluciones. En vista de que se ha creado una relación muy interesante, importante y respetuosa con el presidente Maduro, Colombia puede ser un precipitador, en cabeza del presidente Petro, que goza de mucha credibilidad no solo de Venezuela, sino de 20 países que dicen “para allá vamos”.
A pesar de esta declaraciones en declaraciones a los medios el presidente Gustavo Petro señaló que sí habría en Bogotá representación del régimen venezolano, sin detallar quién. No se descarta que sea Jorge Rodriguez quien asista a la reunió
Hoy Juan Guaidó llegó a Colombia y escribió esto: «Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa de negociaciones en México y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas como solución al conflicto».
Aunque lo más probable es que si asista a la reunión ni se quede en Colombia.
Jon Finer será parte de la delegación que Estados Unidos enviará a la cita del 25 de abril.como parte de su comitiva a la cumbre en su rol como principal asesor de seguridad nacional.
Por su parte la Unión Europea (UE), enviara a Josep Borrell, quien dijo en declaraciones que la UE «está interesada en que ese espacio de diálogo discuta una revisión de las sanciones adoptadas contra Venezuela, ya que esas medidas le hacen mucho daño al pueblo venezolano y también tienen consecuencias en la región.
Con respecto a la cumbre Maduro publico:
Más allá de estas informaciones, se establece que lo que realmente le podría interesar a los ciudadanos venezolanos de a pie, no será tocado en esta cumbre, pareciera mas una reunión para favorecer los intereses del gobierno venezolano, que una reunión que busque salidas a la difícil situación, por ejemplo, de la migración en la zona, o de las oportunidades de elecciones libres en Venezuela.