Algunos medios de comunicación se hicieron eco de una presunta detención del viceministro de Industrias Básicas y presidente de la CVG, Pedro Maldonado, viceministro de Industrias Básicas y presidente de la CVG. Pero no hay pronunciamiento oficial al respecto.
Este jueves, la nueva Policía Nacional contra la Corrupción de Venezuela informó sobre el inicio de la segunda fase del operativo especial denominado “Caiga quien Caiga”, esta vez teniendo como objetivo la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), tras “rigurosas investigaciones” y declaraciones de algunos funcionarios incursos en presuntos hechos de corrupción.
En tal sentido, el cuerpo policial solicitó al Ministerio Público para el encausamiento judicial de un grupo de funcionarios y empresarios que “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”, según indica el comunicado publicado en Twitter.
De hecho, algunos medios de comunicación se hicieron eco de una presunta detención del viceministro de Industrias Básicas y presidente de la CVG, Pedro Maldonado, viceministro de Industrias Básicas y presidente de la CVG.
En el operativo también detuvieron a otras cinco personas de la directiva.
Pedro Maldonado
Pedro Maldonado es abogado egresado de la Universidad de los Andes (ULA), al igual que Tareck el Aissami, quien permitió durante su gestión en el Ministerio de Interior y Justicia, que Maldonado ocupara los cargos de director de derechos humanos y encargado del sistema Autónomo de Registros y Notarías (Saren), según reseña Poderopedia.
También se desempeñó como director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) desde 2010 hasta 2014. Además fue presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), cargo al que fue nombrado el 16 de mayo del 2017, cuando El Aissami ocupaba la vicepresidencia de la República.
En 2018, cuando El Aissami pasó a ocupar el Ministerio de Industrias y Producción Nacional, Maldonado fue designado viceministro de Industrias Básicas y presidente de la CVG, el 6 de julio de 2018, de acuerdo con la Gaceta Oficial Nro. 41.434.
Sin embargo, hasta los momentos no se ha realizado un anuncio oficial al respecto. El fiscal General de la República, Tarek William Saab sólo se limitó a publicar un tuit donde señala “la designación de los fiscales 50, 67 y 73 Nacionales con Competencia Plena, para INVESTIGAR los graves hechos ocurridos en la CVG”.
Adicionalmente, el funcionario informó en otra publicación sobre la detención de Jackeline Perico y José Lima, adscritos a la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco. Estos serán “imputados por hechos de corrupción donde aparecen como partícipes de la trama Pdvsa-Cripto”, dijo.