Inicio Noticias Llamadas a paro en Colombia: conozca fechas, sitios y horarios de las...

Llamadas a paro en Colombia: conozca fechas, sitios y horarios de las movilizaciones

113

Los seguidores del Gobierno de Gustavo Petro y la oposición han convoco múltiples movilizaciones para esta semana en diferentes ciudades del país.

El 6 de febrero, el presidente Petro presentó ante el Congreso el nuevo Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia mundial de la vida”, una hoja de ruta que está siendo estudiada por la rama legislativa y, que de ser aprobada, estaría vigente hasta 2026. Sin embargo, la reforma tributaria, laboral, ambiental, pensional y de salud que supone el nuevo plan de gobierno, causaron malestar en distintos sectores políticos del país que tienen presupuestado salir a las calles durante la próxima semana.

¿Cuándo inicia el Paro Nacional?


Desde el domingo 12 hasta el miércoles 22 de febrero, en diferentes regiones del país se han establecido algunas jornadas de movilización que defienden y se oponen a las transformaciones sociales que ha proyectado para los últimos cuatro años el gobierno de Petro. Este es el cronograma de las principales manifestaciones convocadas para esta semana:

Lunes 13 de febrero
El gremio camionero y algunos miembros de derecha tienen presupuestada una marcha “Por nuestra libertad por y para Colombia”, en oposición al aumento de los productos de la canasta familiar y de los peajes, así como en rechazo a las reformas tributarias, de justicia y de salud que presentó ante el legislativo el gobierno de Petro.

Martes 14 de febrero
El presidente Gustavo Petro y sus aliados convocaron “El Gran Diálogo Social”, una puesta para socializar el plan de gobierno diseñado por Petro, quien a través de su cuenta de Twitter convocó a los colombianos a reunirse en las principales plazas públicas del país.

En Bogotá, la movilización se realizará en la Plaza de Armas, entre la casa de Nariño y el Congreso de la República.

En Cali, a partir de las 8 de la mañana los simpatizantes al plan de gobierno de Petro se reunirán en Puerto Rellena y la Glorieta de la Terminal (Antiguo Ferrocarril), para finalizar en el Parque de las Banderas.

Miércoles 15 de febrero

En rechazo a la marcha del día 14, la oposición y los sectores de derecha convocaron una movilización el miércoles 15 de febrero. El motivo principal es la desaprobación de las reformas anunciadas por Petro y su administración el pasado 6 de febrero.

En Bogotá, los marchantes se reunirán en el Parque Nacional a las 10 de la mañana.

A la misma hora, están organizadas múltiples reuniones en diferentes puntos del pais:

  • Armenia – Plaza de Bolívar.
  • Barranquilla – Plazas de la Paz.
  • Bucaramanga – Carrera 27 con 58.
  • Cartagena – Camellón de los Mártires.
  • Cali – Parque Panamericano.
  • Ibagué – Parque Murillo Toro.
  • Manizales – Carrera 12.
  • Medellín – Avenida Oriental con la Playa.
  • Pereira – Viaducto Dosquebradas.
  • Santa Marta – Plazoleta del Camellón.
  • Villavicencio – Cámara de Comercio.


Miércoles 22 de febrero


El gremio nacional de taxistas tiene organizado un Paro Nacional anunciado por el líder de la asociación en Bogotá, Hugo Ospina. Los participantes de la movilización exigirán a las autoridades el retiro de las plataformas digitales que ofrecen servicios de transporte, por lo que se espera que las principales vías de acceso del país sean bloqueadas.