Este domingo 30 de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva, más conocido como Lula da Silva o simplemente Lula, resultó electo presidente de Brasil con el 50,90% de los votos frente al 49,10% obtenidos por el actual mandatario Jair Bolsonaro en la segunda vuelta, según datos oficiales publicados por la agencia Efe.
Se trata de una de las elecciones presidenciales más polarizadas de la historia del país amazónico.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 77 años, logra así su resurrección política luego de una condena de corrupción que parecía haber acabado con su carrera. Sin embargo, la misma terminó siendo anulada y le permitió al experimentado político regresar a la palestra y salir victorioso este domingo.
“Llegamos final de una de las elecciones más importantes de nuestra historia. Una elección que puso frente a frente dos proyectos de país contrapuestos, y que hoy tiene un solo y gran vencedor: el pueblo brasileño”, dijo Lula luego de conocer su victoria.
“Considero que tuve un proceso de resurrección en la política brasileña. Intentaron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar el país”, destacó.
Por los momentos, el presidente Bolsonaro no se ha pronunciado al respecto ni ha reconocido el triunfo de su contendiente. Muchos de sus seguidores se mantienen a la expectativa ante la posibilidad de que este opte por cantar fraude, en vista de algunas denuncias que realizó previamente sobre el sistema electoral.
Las reacciones desde el gobierno colombiano tampoco se hicieron esperar, Gustavo Petro reaccionó al triunfo de Lula da Silva con un Tweet “Viva Lula”
La vicepresidenta Francia Márquez le envió un abrazo ancestral al candidato quien, tras un reñido balotaje, superó al ultraderechista Jair Bolsonaro con una diferencia levemente superior al 1 %