Inicio Noticias Presidente Petro nombra nuevo director de Migración Colombia.

Presidente Petro nombra nuevo director de Migración Colombia.

223
Las cifras con corte al 31 de Diciembre de 2019, darían cuenta que el 58% de los venezolanos que se encuentran en el país están en permanencia irregular.

Fernando García Manosalva es un viejo amigo del presidente Gustavo Petro. se conocen del M19 y trabajaron juntos en el Senado y la Alcaldía de Bogotá.

Carlos Fernando García Manosalva es el nuevo director general de Migración Colombia. Conoce al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, desde el M19. Estuvo exiliado en Europa por su persecución. Fue también subdirector de asuntos internacionales durante el periodo en el que el actual presidente fue alcalde de Bogotá y volvierón a trabajar juntos en la Unidad de Trabajo Legislativo en el ultimo año de Petro en el senado

Es politólogo, tiene postgrado en Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona, según se pudo conocer vía Twitter de Migración Colombia.

Durante la ceremonia de posesión, en la que ademas el presidente nombro a varios funcionarios de otras dependencias del gobierno le dio su primera orden, eliminar “todas las órdenes de prohibición de entrada al país que expidió el pasado gobierno por sectarismo político”.

Se sabe que su principal tarea será ocuparse de la migración proveniente de Venezuela.

El nombramiento se da casi dos meses después de la posesión del presidente, un mes después del nombramiento como embajador en Venezuela de Armando Benedetti y dos días después que Petro asistiera a la frontera colombo-venezolana para su reapertura.

García deberá garantizar que el Estatuto Temporal de Protección a migrantes venezolanos, emitido durante el gobierno Duque, logre cubrir a los más de dos millones de migrantes venezolanos que han llegado a Colombia escapando de la crisis en su país.

Con respecto al estatuto, el presidente dijo “[el estatuto] les permite permanecer en Colombia, pero no acceder a derechos”. Y si bien es cierto que con el estatuto, no da derechos políticos ni equivale a ser un nacional colombiano la idea del Estatuto siempre fue garantizar los derechos humanos y por ende garantizar un estado regular sin importar se entro al país.