Inicio Noticias Gustavo Petro: «Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia»

Gustavo Petro: «Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia»

204

El presidente electo de Colombia centró su discurso en la unión, el diálogo, la esperanza y el cambio. Sostuvo que su política de gobierno será la paz.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, centró gran parte de su discurso, este 19 de junio, en el futuro del país, por lo que prometió que no expropiará empresas ni se meterá con el sector privado del país, sino que, por el contrario, afirmó que espera hacer de Colombia una nación capitalista.

«De manera franca les digo que vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia, no porque lo adoremos, sino porque tenemos que superar la premodernidad de Colombia, el feudalismo, los nuevos esclavismos, tenemos que superar mentalidades atávicas (de antepasados) ligadas a ese mundo de esclavos», detalló desde el Arena Movistar, en Bogotá, donde celebró su triunfo.

Resaltó que espera forjar una economía popular que se pueda fortalecer a través de la educación, el crédito y que, de esa manera, salgan distintas formas del capitalismo democrático y no especulativo para poder construir una economía fuerte y productiva; a su juicio, basada en el trabajo y la producción.

El exalcalde de Bogotá centró gran parte de su discurso en el cambio, la esperanza y la unión para el futuro de la nación neogranadina, luego de haber ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo. Prometió que gobernará desde la paz.

«Lo que vienes es un cambio de verdad, real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma. No vamos a traicionar a ese electorado que lo que ha gritado al país, a la historia, es que a partir de hoy Colombia cambia. Colombia es otra», agregó el líder del Pacto Histórico.

Gustavo Petro resaltó que el cambio de la nación cafetera también significa la bienvenida a la esperanza y la posibilidad de abrir un futuro. El economista y exguerrillero indicó que dicho cambio para Colombia no será para vengarse ni para construir más odios, sino todo lo contrario, dejar el sectarismo atrás.