Inicio Noticias Colombia apresa a exfuncionario del Consulado en Barinas que falsificaba visas para...

Colombia apresa a exfuncionario del Consulado en Barinas que falsificaba visas para migrantes.

279

Siete personas señaladas de conformar una red encargada de tramitar de manera ilegal permisos y diversas autorizaciones para garantizar la permanencia de migrantes en Colombia.

Bogotá.- Organismos policiales y militares apresaron a siete personas señaladas de conformar una red encargada de tramitar de manera ilegal permisos y diversas autorizaciones para garantizar la permanencia de migrantes en Colombia, reseñó Semana, este domingo 6 de febrero.

La nota de la revista colombiana indica que entre los detenidos se encuentra un oficial de visas en la sede norte de la Cancillería, de Bogotá, y un ex auxiliar del Consulado de Colombia en Barinas, Venezuela.

La Fiscalía General de Colombia determinó que los acusados obtenían documentos falsos como extractos bancarios, registros civiles, cédulas de ciudadanía, actas de matrimonio y certificados de Cámara de Comercio que eran presentados para gestionar la expedición de visas de inversionista, trabajador, matrimonio o estudiante a extranjeros que no cumplían los requisitos de ley.

De acuerdo con las pruebas recolectadas, se determinó que esta red participó en 12 eventos desde 2016. Durante este tiempo tramitaron visas de manera irregular para ciudadanos de China, Cuba, Italia, Francia y Alemania.

En el operativo, adelantado por agentes de la Fiscalía, Migración Colombia y el Ejército Nacional en Bogotá y el municipio de Los Patios (Norte de Santander) fueron incautados 5 computadores, 3.117 dólares, 1.025 euros, pasaportes, cédulas de extranjería, extractos bancarios y otros elementos.

Según la investigación, los funcionarios de la Cancillería, identificados como Javier Mauricio Carrasco Ceballos y Giovanny Angulo Ariza, este último se desempeño como auxiliar en el consulado de Colombia en Barinas, fueron los encargados de asesorar a la red frente a los pasos que debían seguir y, en algunas oportunidades, tramitaron de manera directa las visas.

A los siete hombres se les imputaron los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, prevaricato por acción, obtención de documento público falso, falsedad material en documento privado, asesoramiento (y otras actuaciones ilegales) y cohecho por dar u ofrecer (entrega y repartición de sobornos).

Los siete procesados se declararon inocentes.