La migración forzada de venezolanos ha convertido a Cúcuta en la principal ciudad de Colombia con mayor concentración de personas en condición de indigencia; y al menos 50 por ciento de esta población es de nacionalidad venezolana.
Así lo revela un informe dado a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), de Colombia.
Otro dato relevante es que el 16 por ciento de los indigentes que se encuentran en distintas ciudades de Colombia proceden de nuestro país, recoge el medio Impacto Venezuela.
Cabe destacar que solo en la capital del Departamento del Norte de Santander existe un conglomerado de 1.211 venezolanos; siendo esta la mitad de la población migrante venezolana.
Según el estudio, de los 1.211 venezolanos el 83,6 por ciento son de sexo masculino; y el 16,4 por ciento son mujeres, cita La Prensa Táchira.
El alcalde, Jairo Yáñez, califica esta situación como un problema supremamente serio, que ha desbordado la capacidad financiera del municipio.
De acuerdo al mandatario, la situación se agrava. «Cúcuta viene padeciendo desde hace varios años uno de los problemas más sensibles para toda el área metropolitana, que tiene que ver con el crecimiento de la población de calle».
Situación que «no solamente depende del lamentable consumo interno de estupefacientes; sino también debido a la gran afluencia de indigentes provenientes del extranjero, que principalmente registra como país de origen a Venezuela».
La crisis migratoria desnuda la cruda realidad que viven los indigentes venezolanos que llenan calles, avenidas y parques de Cúcuta.
Lo que más preocupa a las autoridades del Departamento del Norte de Santander es el crecimiento permanente de la estadía de extranjeros en condición de indigentes.
Según el alcalde, el problema supera «la capacidad de acción no solo en lo que tiene que ver con el tema de control, sino también en la parte preventiva».
Finalizó agregando que «esta situación no solo preocupa a la administración, sino también a todos quienes aquí vivimos».
El estudio del DANE también dio a conocer que ciudades como Cartagena, Armenia, Pereira, Neiva y Riohacha albergan un alto número de indigentes venezolanos, reseñó La Prensa de Táchira.