Inicio Noticias Colombia exige carnet fronterizo a venezolanos para cruzar la frontera.

Colombia exige carnet fronterizo a venezolanos para cruzar la frontera.

272

El carnet fronterizo es un requisito obligatorio para acceder al país, junto a la modalidad del pico y cédula.

El sitio web de Migración Colombia no tiene habilitada la opción para emitir nuevos carnets fronterizos. “El que lo sacó, lo sacó”, dijo una funcionaria apostada en la mitad del tramo binacional.

Si no tiene carnet fronterizo, no se acerque”, es la frase que retumba, a cada instante, en los oídos de los ciudadanos que se hallan en la cola para ingresar a Colombia, justo en la mitad del puente internacional Simón Bolívar.

Lo que debe ir agilizando la persona, a través del sitio web de Migración Colombia o en los puntos ubicados en La Parada y en el puente de Tienditas, es el Permiso de Protección Temporal (PPT), con una validez de 10 años.

En este sentido, los ciudadanos venezolanos instan a las autoridades neogranadinas a buscar la manera de flexibilizar un poco esta medida, ya que no se están emitiendo nuevos carnets y, por tal razón, ven injusto que algunos grupos tengan que emplear las trochas para poder cruzar a Colombia.

El pasaporte no es un documento que sustituya el carnet fronterizo. Es válido cuando la persona tiene los pasajes comprados y demuestra, de esta manera, que entra a Colombia para llevar a cabo dicho viaje, aclararon los funcionarios de Migración Colombia.