El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aprobó este lunes tres solicitudes para iniciar el proceso de un posible referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro. Así lo informó el CNE a través de su cuenta oficial de Twitter.
Las solicitudes aprobadas fueron las presentadas por el Movimiento Venezolanos por el Revocatorio (Mover), Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y el Comité Ejecutivo Nacional de Confedejunta en conjunto con el Comité de la Democracia Nacional como Internacional.
«Los grupos declaran su intención de constituirse en promotores de una solicitud de activación del referendo revocatorio, que es el primer paso de acuerdo con lo establecido en las normas para regular la promoción y solicitud de referendos revocatorios de mandatos de elección popular», dijo el CNE.
Se trata de una decisión un tanto inesperada dada la mayoría chavista que dirige el ente comicial.
Ahora la Junta Nacional Electoral deberá elaborar un calendario para una recogida de firmas, ya que el artículo 72 de la Constitución venezolana establece que la activación final del referendo revocatorio requiere que la solicitud sea apoyada por el 20% de los electores inscritos en el registro.
El pasado 10 de enero Maduro cumplió la mitad de su actual mandato, por lo cual la Constitución contempla la posibilidad del cese del mismo mediante consulta popular. Para que esto sea efectivo deberán votar contra él más personas de las que lo apoyaron en las cuestionadas elecciones de 2018 (6,2 millones de venezolanos) y la participación debe superar el 25%.