Hoy es 14 de enero, Día de la Divina Pastora, patrona de Barquisimeto, estado Lara. Y como cada año desde 1856, la imagen de esta advocación mariana recorrerá por las calles de su ciudad para acompañar a sus devotos. Aunque en esta oportunidad, y por segundo año consecutivo, la procesión será virtual para evitar la propagación del Covid-19.
Así lo informó la Arquidiócesis de Barquisimeto el pasado martes, cuando detalló que el recorrido será a bordo del «Pastora Móvil» y tendrá una extensión de 108 kilómetros e incluirá parte de Cabudare. Como siempre, partirá desde el pueblo de Santa Rosa y finalizará en la catedral metropolitana de la capital larense.
“El objetivo de este extenso recorrido es que no nos aglomeremos en las avenidas en las que acostumbramos a realizar la procesión, sino que cada quien ubicado cerca de su zona de domicilio pueda acercase y orar, cuidando las medidas de bioseguridad de forma responsable”, explicó el padre Oswaldo Araque, vicario general.
La celebración de la Divina Pastora, es considerada la procesión mariana más grande de Suramérica y la tercera del mundo, pues asisten millones de devotos de todo el país que cada año para orar, agradecer o pagar promesas a la Virgen María en su advocación de la Divina Pastora. Este año eso tampoco será posible.
La celebración eucarística también será a puerta cerrada, pero todo será transmitido a través del canal YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
Aquí podrás seguir la trasmisión en vivo.