El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), es un establecimiento público que ofrece educación gratuita en programas técnicos, tecnológicos y complementarios que desde ahora podrán beneficiar a los migrantes venezolanos.
En cualquiera de las 117 sedes de la institución (tiene 33 regionales) los interesados podrán certificar su aprendizaje y competencias laborales. Si eres venezolano, para acceder a los servicios educativos del Sena, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener el Permiso Especial de Permanencia (PEP) al día, cédula de extranjería (CE) o certificado laboral y que su vigencia sea superior al tiempo de formación. Para verificar la regularidad en sus documentos puede ingresar aquí
- Debes cumplir con los requisitos que exige cada programa y puedes averiguarlo en la página institucional, los días de la oferta académica.
- Es requisito también validar ante el Ministerio de Educación Nacional título de bachiller y el examen similar al ICFES, o en otro caso, ya podrá presentar su prueba saber 11 en Colombia.
- Después de tener estos papeles debe acercarse a la Agencia Pública de empleo o la sede del Sena más cercana para realizar la inscripción.
- La plataforma Sofía Plus, del Sena, está trabajando para facilitar su registro y estará habilitada a partir del otro año para recibir todos los documentos. Mientras tanto tendrán que hacerlo de manera presencial.
Texto extraído de MigraVenezuela, para leer la nota completa haz click aquí