Inicio Noticias No vamos a poner en riesgo a niños: Duque sobre clases presenciales

No vamos a poner en riesgo a niños: Duque sobre clases presenciales

395
El presidente de la República anunció la suspensión de clases a partir de mañana

Este martes, en una nueva emisión de su programa ‘Prevención y Acción’, el presidente Iván Duque se refirió a las medidas más recientes implementadas por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del covid-19.

En concreto, el Jefe de Estado, en compañía de algunos miembros de su gabinete, explicaron detalles del decreto 847, mediante el cual el Gobierno dio nuevas disposiciones para el Aislamiento Preventivo Obligatorio.

El Jefe de Estado dijo que lo que busca este decreto es que «no solamente recuperemos vida productiva, sino otros espacios de calidad de vida, siguiendo pautas, siguiendo medidas de distanciamiento físico y protocolos bastante rigurosos».

En primer lugar, se habló sobre el eventual regreso a las clases presenciales en los colegios y universidades del país. Duque fue enfático en que «bajo ninguna circunstancia vamos a poner en riesgo a nuestro niños. Fuimos uno de los primeros países de América Latina en sacar de las universidades, de los colegios y los jardines, a los jóvenes y niños para llevarlos a un modelo de educación virtual y trabajo en casa».

Agregó que, mientras se mantenga la emergencia sanitaria (la cual, por ahora, va hasta el 31 de agosto), se adelantará «un proceso gradual, regionalizado, focalizado y sobre todo, con un modelo de alternancia donde esté la presencialidad, el trabajo en casa y la virtualidad».

A su turno, María Victoria Angulo, ministra de Educación, recordó que el Gobierno presentó en días pasado unos lineamientos para la prestación del servicio de educación en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia y la implementación de prácticas de bioseguridad en la comunidad educativa.

Uno de los anuncios importantes de este martes vino por parte del ministro del Deporte, Ernesto Lucena, quien anunció que «no solo el deporte de alto rendimiento puede iniciar sus prácticas individuales sino también el deporte aficionado”.

Lucena explicó que el Gobierno trabajará con las autoridades locales «para que los deportes, tanto de alto rendimiento como de aficionados, puedan comenzar las prácticas, recuperar la vida y la actividad física con mucho cuidado y protegiendo la salud de los atletas”.

Sin embargo, recordó que, con el decreto 847, se permite el uso de escenarios deportivos para deportistas profesionales. Así, el uso de piscinas y polideportivos será exclusivo para deportistas profesionales y/o de alto rendimiento.

En la emisión de este martes también intervino Carlos Baena, viceministro del Interior, quien comentó que, con este decreto, también «quedó la posibilidad de reactivar los servicios religiosos», pero enfatizó en que será un proceso gradual, con pruebas piloto en dos iglesias de Salamina, en Caldas, y en dos de Aguazul, en Casanare.Cifras de covid-19 en Colombia

El Jefe de Estado inició la emisión de este marte explicando que, en las últimas 24 horas, «se adelantaron 12.402 pruebas y se han registrado 1.868 casos positivos, lo que nos da un 15 % de positividad».

Destacó que la cifra de pacientes recuperados llegó a 20.366 recuperados en Colombia. «Se han registrado 75 fallecimientos, de los cuales el 69 % está concentrado en 3 municipios, la gran mayoría de personas que han fallecido en los últimos días, son mayores de 60 años», agregó.

Por otro lado, luego de que 25 personalidades, entre quienes se encuentran Rudolf Hommes, Humberto de la Calle, Mauricio Armitage y Alfonso Ávila, interpusieran una acción de tutela en contra del Gobierno por la supuesta discriminación contra los adultos mayores en las medidas adoptadas, Duque dijo:

«Entendemos la inconformidad, inclusive el aburrimiento, que puede generarse en las personas mayores de 70 años que están en aislamiento obligatorio por un periodo tan extenso, pero la evidencia nos muestra que es allí donde se está concentrando la mayor letalidad».