Inicio Lo más reciente La droga de uso común que disminuyó mortalidad de pacientes de covid

La droga de uso común que disminuyó mortalidad de pacientes de covid

352

Científicos de la de la Universidad de Oxford confirmaron los beneficios de los antiinflamatorios esteroideos en el manejo de las formas graves de covid-19.

De acuerdo con un ensayo realizado en 2.000 pacientes que recibieron dexametasona (un esteroide conocido desde la década de los 60), al compararlos con 4.000 que no los recibieron se encontró que el primer grupo redujo su riesgo de muerte entre un 28 y un 40 por ciento en aquellos que estaban con ventiladores.

Y esencialmente para aquellos que necesitaban alguna terapia de oxígeno los beneficios están entre un 20 y un 25 por ciento, de acuerdo con los resultados del estudio Recovery.

Estas cifras pueden ser prometedoras porque, en general, 40 por ciento de los pacientes bajo respiración artificial mueren. «Con este tratamiento podría evitarse una muerte por cada 8 pacientes bajo respiración artificial», aseguraron los autores del estudio en un comunicado.

En cambio, el ensayo mostró que este medicamento no tiene ningún beneficio entre los pacientes que no necesitan asistencia respiratoria.

Estos hallazgos concuerdan con los efectos devastadores del nuevo coronavirus que han sido llamados tormenta de citoquinas, que es una reacción inflamatoria exagerada, tanto a nivel celular como de sustancias conocidas como citoquinas, que invaden el torrente sanguíneo como consecuencia de la invasión viral.

De estas pequeñas proteínas hay varias decenas y son una especie de mensajeras de las defensas del cuerpo que producen muchos efectos en el organismo.

Se sabe que cuando estas citoquinas aumentan su actividad se tornan en una especie de espiral que el organismo es incapaz de detener, al punto de que pueden atacar tejidos sanos, acabar con los glóbulos rojos y blancos y alterar estructuras importantes y vitales como el mismo hígado.

En este proceso, los vasos sanguíneos se abren para permitir que todas estas defensas exageradas entren a los tejidos y se produce una inundación que en el caso de los pulmones puede llegar a ser mortal. Lo que complementado con la formación de coágulos dentro de los vasos sanguíneos lleva a que el organismo entre en un colapso que termina con la muerte.

Este proceso inflamatorio es lo que trata de contrarrestar este antiinflamatorio esteroideo.

Estos medicamentos son de uso exclusivo de los protocolos hospitalarios en dosis que deben ser definidas para cada caso. En Colombia, de hecho, se usa desde el comienzo como parte de los tratamientos a pacientes de covid-19.

Pedro Cifuentes, administrador de sistemas de salud, resalta que si bien este medicamento está disponible en Colombia, es cubierto por el sistema de salud y no necesita ninguna autorización para ser utilizado, solo debe ser recetado por un médico y no puede ser autoformulado por acarrear graves riesgos cuando se usa mal.