El presidente Iván Duque anunció este miércoles que el aislamiento preventivo inteligente, que comenzó el 25 de marzo, tendrá una nueva flexibilización a partir del próximo 1 de junio pero seguirá para los mayores de 70 años y para aquellas que tienen preexistencias y comorbilidades severas.
En las pautas dictadas por el presidente y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, para el mes de junio (del 1 al 30) tambiénse contempla que los jardines, colegios y universidades seguirán operando de manera virtual y remota.
Tampoco habrá eventos, ni espectáculos públicos ni privados y los bares y restaurantes seguirán operando exclusivamente con domicilios.
En todos los casos se debe seguir procurando el teletrabajo y se extienden recomendaciones como que los sistemas de transporte masivo no deben operar con más del 35 por ciento de su capacidad; las fronteras permanecerán cerradas; no habrá transporte intermunicipal ni aéreo; y el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en los espacios públicos así como las normas de distanciamiento físico y lavado de manos.
Y si bien Duque afirmó que “no estamos reabriendo la vida social porque estamos protegiendo la salud ante una enfermedad que estará presente por muchos días con nosotros”, sostuvo que se tendrá más libertad para todos los grupos de edad.
En ese sentido, la flexibilización incluye tiempos al aire libre para todos los grupos de población, según explicó el ministro Ruiz:
– Niños de 2 a 5 años podrán hacer actividades al aire libre tres veces a la semana durante 30 minutos al día.
-Entre 6 y 17 años podrán realizar actividades al aire libre tres veces a la semana durante una hora al día.
-Adultos entre 18 y 69 años podrán hacer actividades al aire libre todos los días durante dos horas.
-Mayores de 70 años y personas con enfermedades de base con hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer y EPOC tres veces a la semana 30 minutos al día.
Los alcaldes, afirmó el ministro, serán los encargados de fijar los horarios sin que se crucen entre sí.
Al comienzo de su intervención, Duque recordó que este proceso ha sido gradual, de modo que el 27 de abril se hizo la primera flexibilización con la apertura de sectores económicos como la construcción y manifactura.