El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este miércoles que el aislamiento preventivo continúa en junio, pero con mayor flexibilidad y dependiendo del comportamiento del virus en cada territorio.
Por ahora, esa medida solo iba hasta el 31 de mayo, lo que significa que se extenderá por un mes, con otras condiciones.
Es un hecho que seguirán en aislamiento los niños, las personas mayores de 70 años y quienes tengan preexistencias médicas, como afecciones pulmonares e hipertensión.
A partir del próximo 1º de junio:
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 27, 2020
– Mayores de 70 años y personas con preexistencias siguen en casa 🏡
– Colegios y universidades continúan en clases virtuales 🏫
– No habrá vuelos nacionales ni internacionales ✈️
– Transporte masivo seguirá operando al 35% de capacidad 🚌 pic.twitter.com/41CgbrrWws
La Casa de Nariño trabaja a esta hora en la elaboración del nuevo decreto presidencial que extenderá la cuarentena.
La iniciativa, igualmente, establecerá la reapertura a partir del primero de junio de varios sectores de la economía y del comercio. Pero en el decreto quedará claro que la llave de la gradualidad la definirán los alcaldes.
Además de esto, la recomendación es que en las ciudades con alto contagio la reapertura se aplace hasta mediados de junio.
«El promedio nacional de contagios está alrededor de 1,27. Sin embargo, hay ciudades que presentan un 0,85 y otras que están por encima de 1,3. Por eso estamos aplicando las estrategias respectivas, dependiendo de las necesidades de cada territorio» ministro @Fruizgomez
— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 27, 2020