El presidente Iván Duque, en su programa ‘Prevención y Acción’, se refirió a la oferta de vuelos que Avianca empezó a promocionar este jueves, las cuales, según esa aerolínea, empezarían a operar a partir del 11 de mayo, fecha que el Gobierno Nacional estipuló, de momento, para la terminación de la cuarentena obligatoria que rige en todo el país y la cual comenzó el pasado 25 de marzo.
Sin mencionar a Avianca o a otra en específico, Duque fue enfático en que «ninguna aerolínea está autorizada para vender tiquetes en Colombia después del 11 de mayo».
El presidente explicó que únicamente el Gobierno Nacional puede determinar en qué momento se retomará el tráfico aéreo. «Hasta el final de la emergencia sanitaria, que es el 30 de mayo, no hay vuelos internacionales en el país», dijo.
Y añadió: «el restablecimiento de los vuelos será una decisión que tomaremos con un equipo científico oportunamente para que nadie pretenda habilitar ese tipo de comercialización».
Sobre vuelos nacionales, Duque recordó que «durante la vigencia de la emergencia sanitaria no se va a restablecer el transporte aéreo nacional». Argumentó que el Gobierno Nacional, desde el Ministerio de Transporte, trabajará «para evaluar los protocolos, las condiciones y lo que está pasando en otras partes del mundo».
Al respecto, este jueves en la noche, a través de su cuenta en Twitter, la Aeronáutica Civil informó que «el Gobierno Nacional no ha definido la fecha de reactivación de vuelos domésticos y demás operaciones aéreas suspendidas a raíz de la emergencia sanitaria por el covid-19».
Estas declaraciones tienen lugar luego de que Avianca empezara a promocionar este jueves siete rutas nacionales. La aerolínea indicó, a través de un correo electrónico, que desde el 11 y el 31 de mayo siete rutas nacionales estarán disponibles. De igual forma, señaló que las tarifas tendrían solo el 5 por ciento del IVA y que se podría cambiar el itinerario sin penalidad y diferencia tarifaria.