El presidente Iván Duque, en su habitual espacio diario, Prevención y Acción, por los medios públicos del país, habló este viernes sobre temas relacionados con los avances en los programas y planes sociales, como Ingreso Solidario, entre otros, puestos en marcha para afrontar la crisis de salud a raíz del coronavirus.
El primer mandatario entregó un balance de las diferentes estrategias y programas de solidaridad y habló también del informe de contagiados, víctimas y recuperados de coronavirus a la fecha en el país, entregado por el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud confirmó este viernes nueve muertes más en Colombia por el nuevo coronavirus. Con esta actualización, la cifra de fallecimientos en el país asciende a 153.
Con esta actualización, el país llega a 3.439 casos confirmados, distribuidos en 29 de los 32 departamentos del país. Bogotá es la ciudad en la que se registran más casos confirmados. Así, la capital llega 1.396 contagios. El reporte de las autoridades sanitarias señala que a la fecha son 634 los pacientes que se han recuperado en el país.
El presidente también recalcó su mensaje sobre el decálogo de lo que sería el «aislamiento preventivo obligatorio colaborativo e inteligente».
Esta sería la estrategia que le permitiría al país retomar la productividad, aunque restringiendo las interacciones sociales en el marco de la emergencia por la pandemia de covid-19.
El ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, en su intervención, explicó, entre otros temas, que en dos semanas, las cajas de compensación familiar del país que habilitaron la entrega de un subsidio de desempleo para apoyar a las personas que se quedaron cesantes por la crisis del coronavirus, han recibido más de 217.480 solicitudes, casi 10 veces más de lo esperado cuando se expidió el decreto que reglamenta dicha iniciativa.
Duque reiteró como complemento a lo que dijo el Ministro de Trabajo que «lo que tenemos con el Fondo de Atención al Cesante es que las personas que no están en el sistema laboral, pero que venían cotizando, puedan recibir el equivalente a 2 salarios mínimos que se pagan en un periodo de 3 meses», y adicionalmente indicó que «durante la emergencia sanitaria por Covid-19, el programa Colombia Mayor ha entregado más de 294 mil millones de pesos en subsidios a los adultos mayores beneficiarios.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">"Hoy adelantamos una teleconferencia con el director de la <a href="https://twitter.com/opsoms?ref_src=twsrc%5Etfw">@opsoms</a>, nos acompañaron 2 personas que son de alto reconocimiento mundial, el doctor Ryan, jefe del equipo anti pandemias de la <a href="https://twitter.com/WHO?ref_src=twsrc%5Etfw">@WHO</a> y nos acompañó también una de las más destacadas epidemiólogas"</p>— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) <a href="https://twitter.com/infopresidencia/status/1251290153156513794?ref_src=twsrc%5Etfw">April 17, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Diego Molano, Director del Departamento Administrativo de Presidencia, por su parte, indicó que «la próxima semana iniciamos con la entrega del Ingreso Solidario a un millón ochocientas mil personas que están pendientes de esa ayuda social.