Como emigrantes que probablemente nos hemos visto forzados a re-inventarnos al mudarnos a otro país muchos de nosotros vemos reducida nuestras posibilidades de conseguir un empleo formal. Casi siempre el tema de de los papeles, la homolgación, o simplemente el nivel de competencia nos deja por fuera de nuestra área de experiencia generando frustración y desesperación al sentir que perdemos el tiempo entregando hojas de vida.
Ya sea por necesidad, por obligación o por motivación una opción siempre será: Emprender.
¿Tienes experiencia y/o formación para ofrecer algo por lo que la gente pueda estar interesada?
si estas decidido aquí tienes 7 consejos para poder emprender con recursos económicos limitados:
- Aprovecha las redes sociales. Internet, interactúa con tus potenciales clientes, conócelos, que te conozcan, sé cercano a ellos, demuestra que eres bueno. Facebook, Twitter, Instagram, foros, blogs… todas estas herramientas son gratuitas, y con ellas puedes llegar a miles de personas, solo tienes que elegir la que mejor se adapte a los servicios que ofreces y a los clientes que buscas.
- Date valor, tienes que saber a qué cliente te diriges: Low Cost o Premium? El precio que fijes por tu trabajo tiene que estar acorde a lo que ofreces.
- Ofrece un valor añadido. ¿Qué puedes añadir a los servicios de tu competencia para marcar la diferencia? Un trato personalizado y cercano suele ser lo que más agradecen los clientes, ya que están cansados de servicios post-venta inexistentes o deficientes, o cansados de sentir que gastan su dinero en productos que no valen lo que les prometieron.
- No tienes la necesidad de crear una empresa de inmediato. Puedes crear una firma personal, donde los costos serán menores.
- Busca alianzas estratégicas, cuando necesites una página web, darte a conocer o cualquier servicio, trata de buscar a otro emprendedor u otro negocio que también necesite de tu producto/servicios, la idea es lograr intercambiar o y no gasta, eso si siemdo siempre justos en ese intercambio, aparte de que en el futuro tendrás una puerta puerta abierta para continuar creciendo.
- A la hora de realizar cualquier inversión en material, compara precios en tiendas físicas y online, todos queremos ayudar a nuestros vecinos en sus negocios, pero muchas veces la diferencia es abismal de comprarle en una tienda tradicional a comprar vía internet.
- Busca inspiración y perfecciona. Si alguna empresa de tu sector tiene éxito , analiza: ¿Por qué funciona? ¿Qué puedo mejorar para ofrecer un mejor servicio a mis clientes? Eso si jamás copies, el copiar te dejarásin identidad y sin elementos diferenciador, nada es peor que ser considerado una copia
Todo esto parece muy fácil, pero no todo el mundo está preparado para emprender.
No tener horarios, pasar por momentos difíciles y muchas veces tener que tomar decisiones que no te gustaría tomar, entender que no siempre tienes la razón y que estas trabajando por ti y para ti es fundamental para lograr el éxito.